Consulta clínica
La sexualidad es un aspecto fundamental de la identidad que rara vez se discute socialmente. Desde pequeños nos enseñan que los deseos individuales deben ser modulados en función del bienestar social y esto nos ha dejado con muchas preguntas que no nos atrevemos a hacer en voz alta y con la sensación de que los placeres pueden clasificarse en buenos y malos. En medio de la vergüenza que generan esos prejuicios muchos terminan renunciando al proyecto de cultivar su propio placer.
El derecho al placer es en esencia el derecho a ser uno mismo; es entrar en contacto con lo que nuestro cuerpo y nuestra mente desea profundamente, es el derecho a sentirnos amados y reconocidos por quienes somos y no por lo que deberíamos ser.
Servicios
Procesos terapéuticos
Los procesos psicoterapéuticos pueden plantearse una vez se haya realizado una consulta de valoración y se haya identificado que el modelo de trabajo que uso es el ideal para tu motivo de consulta. Las sesiones de los procesos terapéuticos tienen una duración de 50 minutos .
Evaluación

La consulta de evaluación o sesión única busca valorar tu estado actual y pretende entregarte conceptos psicológicos y/o recomendaciones que te ayuden a profundizar en tu problemática o motivo de consulta actual.
Se trata de una única cita que tiene una duración aproximada de 100 minutos. La consulta de evaluación se enfoca en profundizar uno de los siguientes ítems o todos ellos parcialmente:
1. El desarrollo de la identidad de género y/o orientación sexoafectiva o relacional.
2. La función o conducta sexual.
3. El nivel de riesgo y prevención de daños de la conducta sexual.
Acompañamiento familiar
La sesión de acompañamiento o consulta familiar busca proveer información para entender los procesos de la formación de identidad de género con el fin de que puedan recibir herramientas para acompañar a un familiar que está cuestionando su género u orientación sexual.
Psicoeducación
Gran parte de nuestras ansiedades frente a la sexualidad vienen de la falta de conocimiento y de la educación basada en el miedo que recibimos al crecer. Las sesiones psicoeducativas buscan derribar las barreras que nos impiden tener una conexión más profunda con nosotrxs mismxs y las personas que nos rodean, las sesiones giran en torno a:
1. Cuestionar los mitos y creencias personales que impiden explorar la sexualidad.
2. Conectar con el cuerpo y la capacidad para disfrutar de él.
3. Educación emocional.
4. Reconocimiento y celebración de la diversidad.
¿Te interesa comenzar un proceso de acompañamiento?
¿Tienes dudas o preguntas sobre tu sexualidad o la de un familiar?
A pesar del trabajo que has hecho, ¿sientes que no has podido aceptar y apropiarte de tus deseos?
Ingresa al formulario y solicita tu cita

Atención especializada en
LGBTQ+, Trans y en Detransición
Relaciones no monógamas
BDSM, Kink y diversidad sexual
Consultas
Conoce estas respuestas y otras reflexiones acerca de las consultas más frecuentes en psicoterapia
¿Cuándo se recomienda iniciar un proceso de transición?
¿Qué alternativas existen para aliviar la disforia?
¿Qué se considera una disfunción sexual?
¿Qué rol juegan las expectativas en la formación de vínculos?
¿Es saludable la intensidad de tu deseo sexual?